Reconozco que no suelo estar de acuerdo con él. Pero de vez en cuando dice verdades como puños. 
Que Jerez fue una isla rodeada de capullos fue un hecho reconocido por todos. Que los ciudadanos de Jerez hicieron el capullo al darle la mayoría absoluta a este esperpento que tenemos por alcaldesa es otro. Y que Jerez es una ciudad de capullos rodeada por más capullos que no nos hacen ni caso no es que sea otra verdad, más bien es un axioma.
Y si no respondan ¿En qué se nota la empatía y simpatía de los tres en raya? ¿En los casi 30.000 parados? ¿En los 7 millones de euros gastados en asesores? ¿En el desarrollo de la ciudad y la mejora de vida de los ciudadanos? 
Si en otro tiempo el PSOE nos sometía a un embargo peor que los EEUU a los cubanos. A esta señora deberíamos denominarla como "la Pacheca", por que la cosa  no es que haya mejorado mucho.
Jerez no araña.  David Fernández.
"ANTES éramos una isla rodeada de capullos y ahora los capullos estamos dentro".
Haciendo  juego de palabras con el lema favorito que empleaba Pacheco para  denunciar el escaso compromiso de las administraciones gobernadas por el  PSOE con Jerez se expresaba un miembro del gobierno local días atrás al  recordar la ausencia de los grandes proyectos de la ciudad en los  presupuestos del Estado y de la Junta de Andalucía para 2011. Lo dijo,  tras conocer que el Festival de Jerez ha sufrido un importante recorte  debido a la crisis por parte de la Consejería de Cultura, porque este  año electoral se juegan el ser o no ser. Recorte que ha sido la gota que  colmó el vaso de la paciencia. El ajuste lo hizo público Paulino Plata  el pasado lunes en Villamarta durante la presentación del cartel, eso  sí, después de garantizar que el apoyo al certamen se mantendrá  "inalterable". Al final serán 127.000 euros los que aporte la Junta para  patrocinar la muestra, una cantidad irrisoria si se compara, por  ejemplo, con las ayudas a la producción de espectáculos que nacen y  mueren el mismo día de su estreno.
Pero la culpa de que las  instituciones no se tomen en serio a Jerez no la tiene Plata: "¿Sabes  qué pasa? Que Jerez no araña", reflexionaba un dirigente del Gobierno  andaluz a propósito de su nulo peso en las partidas de la Junta. Cádiz  en cambio araña y de qué manera, sólo hay que ver las cuantiosas  partidas que le destinan, añadía. Ahora bien, ¿cómo queremos que Junta y  Gobierno se vuelquen con la Ciudad del Flamenco, el Guadalete, la  Ciudad de la Justicia, el segundo hospital..., si no nos lo creemos?  ¿Cómo, si el propio gobierno local dice que es lo mismo que el Año  Mundial del Flamenco se celebre en 2013 que en 2014? ¿Cómo, si algunos  delegados gastan bromas sobre la paralización de la Ciudad del Flamenco?  ¿Cómo queremos que se impliquen con Jerez, si hay concejales más  preocupados de colarse en la visita de los Príncipes que de gestionar  sus recursos?
 Ni los propios políticos se creen ya el manido discurso de  la industria cultural, del potencial del flamenco para generar empleo y  riqueza, y emiten sus discursos con palabras que huecas, que los  jerezanos aún no se creen. Muchos ciudadanos, porque nadie les abrió los  ojos, siguen asociando el flamenco con la juerga y el señorito. Por  tanto, si a los jerezanos les da igual que se les caiga una Ciudad del  Flamenco aún sin cimientos y sus gobernantes locales no aprietan -por no  hablar de la oposición-, Gobierno y Junta aplican las rebajas sin  presión alguna. Y mientras se refieren a la Ciudad del Flamenco como un  proyecto "megalómano", Cádiz, más allá del color político, sí ha sabido  poner al Gobierno central y al de la Junta a sus pies, de lo cual hay  que alegrarse. Allí ningún proyecto se tilda de faraónico, aunque cueste  300 millones de euros. Allí sí araña
Apostar al caballo ganador
Hace 8 años

No hay comentarios:
Publicar un comentario