Reproduzco una carta que leí en El País el viernes 3 de febrero. Simplemente me gustó más que nada porque es algo en lo que no había reparado. Aquí se la dejo. 
 Se comete un grave error por parte de políticos y empresarios cuando se 
refieren a las pagas extra como si realmente fueran "extraordinarias". 
En España, cuando se firma un contrato laboral se estipula un 
determinado salario bruto anual que, por razones que ignoro, se suele 
dividir en 14 pagas que se hacen efectivas mensualmente y en los meses 
de julio y diciembre se cobran dos. A estas últimas se las llama 
"extra", pero realmente no son más que una catorceava parte de nuestro 
salario -o pensión- a la que tenemos tanto derecho como al resto de 
pagas. Por eso, cuando los políticos dicen que se ven obligados a 
suprimir una o las dos pagas extras, deberían decir que en realidad 
están reduciendo el salario en un 7% o un 14%. Indudablemente, el efecto
 para nuestro bolsillo es el mismo, pero cuando dicen que suprimen una 
paga "extra" parece que lo que están suprimiendo es un privilegio, un 
beneficio adicional, cuando en realidad lo que están haciendo es reducir
 nuestro sueldo. Ignoro si una reducción en un 7% o 14% del salario 
anual estipulado por contrato se puede llevar a cabo sin modificar este,
 pero creo que alguien debería pensarlo.
En otros países, el salario anual se divide en 12 mensualidades y eso es
 lo que cobra el empleado a lo largo del año. No obstante, algunas 
empresas dan bonus a sus empleados, generalmente basados en los 
beneficios obtenidos por la compañía, y esos bonus sí que son "extras", 
pues son cantidades adicionales que la empresa puede dar 
discrecionalmente a algunos de sus empleados sin que formen parte del 
contrato laboral entre empleado y empresa. Por tanto, sería de agradecer
 que la próxima vez que un político hable de suprimir pagas "extra" 
tenga la valentía de decir que de lo que se trata es de bajar los 
sueldos o las pensiones. 
Vicente LLorens Cuenca. 
Apostar al caballo ganador
Hace 8 años

No hay comentarios:
Publicar un comentario