domingo, 27 de febrero de 2011
28 de febrero. No sé de qué escribir.
28 de febrero, sigo sin tener nada que celebrar.
Y no me quejo de que no hayamos tenido logros ni de como nos ha ido. Me quejo de que no lo hayamos intentado y de cómo nos va. De que no hayamos sabido poner al otro por delante de lo nuestro. De que hayamos subyugado el interés del ciudadano al de las asociaciones que nos malgobiernan. Y me quejo de seguir teniendo añoranza de aquellos años en los que parecía que los andaluces podríamos ser... como todos, igual que todos.
Mañana me levantaré, desayunaré, pasearé por el parque, llamaré a mi hijo que fue a trabajar fuera y le pediré que si puede, no vuelva. Que aprenda de quienes parecen amar más a su tierra. Que ya nos veremos en vacaciones o en cualquier fin de semana y que ya me contará.
Cuando esté en casa pondré un disco de Carlos Cano, leeré poemas de Federico y me dormiré placidamente en mi sillón al pie del ventanal de la terraza.
Feliz día de Andalucía. A quiénes tengan ganas y motivos para celebrarlo.
Por siempre Carlos.
El destino, el destino de un tiempo ya viejo nos separa.
El destino es la inercia de la soga que ahoga, la piedra que entierra y que aplasta,
de la mano que apaga la aurora y nunca se cansa, de la voz que te llama en la noche
detrás de una puerta y te clava un momento en la duda de quién es uno.
Cuando falta tu luz, no es igual que la luz de la luna, el sol o la estrella,
me falto yo y me falta en la boca saliva, corazón y dientes.
Agoto la esperanza y la vida me lleva hacia la frontera.
Y es aquí que me veo cruzando los montes de Francia,
mientras lejos se queda mi tierra, mi gente, mi casa.
Y mis ojos con tanta amargura, que me avergüenzo.
Esta es la canción: ¡un, dos! Ustedes tienen sol, grasia pa vivir, vino, playas y flamenco.
Sí, mucha grasia pa derramarla por las vendimias del Roselló.
¡Viva la grasia de Andalucía con pasaporte de emigración!
No es odio esta carta, que es de amor que se escribe con todos, se vive con todos.
Yo entiendo este amor como un puño sensible que mueve montañas.
Compañera, que por él los de abajo sufrieron el papel amargo
del que enciende la luz en la sombra y se ve tan solo, cara al viento, al rayo y al trueno de la gran tormenta, cara al tiempo, al cerrojo, al silencio y a lo que caiga.
Ahora sé que eres tú lo que enciende la vida del árbol en la primavera
lo que mueve la voz de los hombres cuando los hombres luchan y mueren.
No quiero acabar con tristeza ni hielo esta carta amarga.
Ahora sé que las nubes se alzan y canto este canto:
«Por mi boca ya asoman las flores que regó con llanto
en tu vientre amoroso este pueblo te ha embarazado.»
Esta es la canción: ¡un, dos! Ustedes tienen sol, grasia pa vivir, vino, playas y flamenco.
Sí, mucha grasia pa derramarla por las vendimias del Roselló.
¡Viva la grasia de Andalucía con pasaporte de emigración!
miércoles, 23 de febrero de 2011
Tres patas pa un banco.

Según cuenta El País, anticorrupción pide al juez que instruye el caso Gürtel que ordene elaborar un informe sobre adjudicaciones efectuadas por el ayuntamiento de Jerez a la trama Gürtel en el año 2004, cuando La señora Pelayo era alcaldesa. Bien es cierto que la denuncia parece que parte de la actual alcaldesa de Jerez Pilar Sánchez, por lo que igual se trata de meter ruido en plan negativo más que otra cosa. Pero bueno, por lo pronto el caso está ahí y se tendrá que investigar por qué razón se le adjudican eventos a estas empresas cuando la alcaldía estaba en manos populares y no a otras. Y si es cierto que hubo una actuación deliberada para retrasar la adjudicación para hacerlo finalmente por el procedimiento de urgencia.
Aparte de la cuestión judicial a cualquier ciudadano de a pie lo primero que se le viene a la cabeza es que parece que hay una cosntante que se repite y es que resulta muy curioso que las empresas más favorecidas en contratos, adjudicaciones y esas cosas de los dineros sean aquellas que están en el círculo de amistades ideológicas de quienes ostentan el poder sea en el ámbito que sea.
Manda narices la cosa. Así que las empresas que no pertenecen al cículo político o de amistades tienen algo así como un futuro más negrillo. A este paso creo que la solución para este tipo de adjudicaciones va a ser una única valoración y un sorteo para adjudicar. Y al que le toque le toque.
Y volviendo al hilo del post. ¿Se imaginan ustedes que tengamos tres candidatos imputados? Pilar Sánchez, el innombrable y la señora Pelayo. Pues creo que sería además de una vergüenza un record difícil de batir.
La Justicia parece que está teniendo trabajillo últimamente. Pero que lenta ¿verdad? Sobre todo cuando se trata de temas que atañen a los políticos. A veces pienso que la escased de recursos de los juzgados es una medida de autoprotección que el estamento político se ocupa y preocupa mucho de mantener.
jueves, 17 de febrero de 2011
De bruces y contra el suelo.

Pasen y vomiten.
domingo, 13 de febrero de 2011
Una de currículums.
miércoles, 9 de febrero de 2011
EL PASADO ES HISTORIA, ELIGE EL FUTURO.
domingo, 6 de febrero de 2011
Domingo 2.0
miércoles, 2 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
Todos contra la COZA
