miércoles, 30 de junio de 2010
Pintan bastos.
domingo, 27 de junio de 2010
Telepilar. Que no nos tomen por tontos.

El cerebro del hombre y el de la mujer.
http://www.youtube.com/watch?v=XhTzdhsfWz4&NR=1&feature=fvwp
martes, 22 de junio de 2010
La guerra de dos mundos.
domingo, 20 de junio de 2010
El sueldo de los alcaldes y alcaldesas.
sábado, 19 de junio de 2010
La prepotencia, mala consejera.

miércoles, 16 de junio de 2010
La princesa está triste.
domingo, 13 de junio de 2010
De encuestas vamos.
Sólo dos caras nuevas: Mamen si es el caso y Santiago si también lo es, se me antoja poco.
Sobre el capitán Caratriste, aunque reconozco que es una persona válida y que es un tío honesto, también creo que debería dar paso a una cara nueva.
De Pilar, qué quieren que les diga. Con una vez basta, por favor no más Pilar ni más pilarismo. Creo que nos haría un bien a todos si deja la candidatura para otro/a. Pero le falta generosidad, siempre le faltó generosidad y le sobró ambición, pero de la mala. No creo que dé el paso, la tendrán que echar.
¿Antonio Fernández? ¡No por favor! Nada de sabor rancio por mucho abolengo que tenga. En este bufett no se puede repetir.
María José. Ya fue alcaldesa. Buenas formas y mala gestión. Fachada y poco más que contar. En mi opinión también está de más y no debería repetir. Creo que su partido obtendría mejores resultados con otro candidato.
Me queda el que me queda. El innombrable que parece decidido a saltar al ruedo político de nuevo. Qué decir, estoy a-no-na-da-do. Bueno pues simplemente me hago dos preguntas:
a) ¿Se presentaría a las elecciones municipales si al PSOE con Pilar o sin Pilar al frente le dieran las encuestas 15 concejales?
b) Si se presenta y no toca poder ¿Se sentará en los bancos de la oposición o se irá otra vez dejando a estos nuevos suyos con la cara partía?
Pues eso. Si alguien tiene la respuesta que me las dé por favor, no puedo vivir con esta incertidumbre.
sábado, 12 de junio de 2010
La productividad
jueves, 10 de junio de 2010
Uno cortito. Pilar contra Pilar.
miércoles, 9 de junio de 2010
El día después.

Lo de la huelga de los funcionarios me deja a las claras que el trabajador va siempre por delante del patrón... y de los sindicatos, que por desgracia cada vez se mimetizan más, sobre todo cuando se trata de papá estado. El que nos da millonarias subvenciones.
¿Se publica un decreto en el BOJA y convocan una huelga? ¿Pa qué si ya está hecho? ¿No hicieron nada por los parados y lo van a hacer por nosotros? ¿Para qué la huega? Se preguntaban muchos funcionarios.
Sencillamente para utilizar a los funcionarios como ariete para otro fin que nada tiene que ver con ellos. Ni me parece ni es ético. La pregunta que me hago es si tras este fracaso y un posible fracaso de la huelga general habrá critica interna y dimisiones de los altos cargos sindicales. Porque no creo yo que los tres millones de funcionarios vayan a apoyar una huelga general convocada contra la reforma laboral que ni les va ni les viene. Y a lo mejor los trabajadores de las empresas públicas pues como parece que la cosa no va con ellos, pues eso.
Por otra parte mucho me temo que muchos de los cuatro millones y medio de parados estén pensado que, tras el abandono por parte de los sindicatos, igual con la reforma puedan meter la cabeza en el mercado laboral y aliviar su situación. No creo que vayan a tener tampoco mucho apoyo de este sector.
Los sindicatos pueden quedar seriamente tocados en su estructura, en su afiliación y en su función con una clara merma de su capacidad para negociar. Visto lo visto al gobierno le bastaría con buscar apoyos políticos para sacar adelante su reforma laboral. Y a los sindicatos sólo les quedará el camino del conflicto laboral en las empresas y, de lo que han evitado hasta ahora, el enfrentamiento con el gobierno para intentar recuperar algo de la credibilidad que tan gustosamente han perdido. Crudo lo tienen, por sus propios méritos.
Todo parece apuntar a un debilitamiento de los sindicatos que facilitará a cualquier gobierno tomar otras medidas de ajuste que considere oportunas. Crudo lo tenemos todos, por nuestros propios méritos.
lunes, 7 de junio de 2010
Hoy le toca a Fernández Toxo

domingo, 6 de junio de 2010
No me duele pagar impuestos.

jueves, 3 de junio de 2010
La reforma laboral

Pues nada, que andaba yo recorriendo la red buscando algo sobre la reforma laborar para ver qué es lo que va a pasar con este tema, y de repente me topo con un encuentro digital que mi admirado sindicalista que daría su vida y hacienda por los trabajadores Cándido Méndez, ha mantenido con internautas. No me sorprende las respuestas a estas preguntas:
Se comportaría igual la UGT, con este caballero al frente, si en lugar del PSOE, estuviera en el poder el PP.
Exactamente igual si los otros caballeros hubieran hecho lo mismo que éste. Nosotros enjuiciamos las políticas, no la orientación ideológica de los gobiernos.
Traducción:
¿Otra vé? Pero tú quéh quiere tío, que te lo cuente tó o qué.
Mira mushasho, si gobennara er PP nojotro haríamo ezactamente lo mihmo. Te lo repito: ezactamente loh mihmo. O ehque ahora vamo a cambiá porque haya un partío u otro. ¿Habrá que comé y viví lo mehón que ze puea cohone?
ara ezo zí, zolamente, que cobrando er doble de suvensión. Máh que ná pa pode comprá bicarbonato y primperam pa podé diherí loh ideale y toa eza coza que dezimo que zon poh lo que trabajamo pa lo trabahadore.
Y deha ya de hasé preguntita ioputta, y date una güertesita por otra páhina güé.
miércoles, 2 de junio de 2010
A Pilar cariñitos, a Zapatero palitos.
